Tres en uno: resolviendo el acceso SSH tras actualizar, deshabilitar el arranque gráfico y un misterioso mensaje de conexión a la CRDA
Después de actualizar la Raspberry Pi mediante un sudo apt-get dist-upgrade obtenía algunos mensajes de error de los repositorios. He revisado el fichero /etc/apt/sources.list y no he encontrado nada raro, así que he vuelto a lanzar el sudo apt-get update.
A mitad de proceso, la actualización ha parado por un error en dpkg, indicando que debía reconfigurarlo e indicándome el comando a lanzar. Lo he hecho y me ha indicado que tenía conflictos entre la configuración del mantenedor del paquete y mi configuración. Uno de esos conflictos se refería a la configuración de ssh-server... Así que he optado por la versión del mantenedor.
Ha sido un error: después de reiniciar no podía acceder remotamente por SSH.
Así que esta mañana he conectado la RPi en el televisor (porque es la única pantalla con HDMI que tengo en casa) y he arrancado la RPi con un pincho USB (por si necesitaba conectarme a internet).
La RPi ha arrancado directamente al entorno gráfico, cosa que -creo- no hacía anteriormente. Pero como hace mucho, mucho tiempo que no la conectaba a una pantalla, no estaba seguro.
He intentado configurar el acceso remoto a través de SSH mediante sudo raspi-config, pero no ha funcionado. Después de reinciar, he vuelto a probar a actualizar... La configuración de la wifi me ha llevado un par de intentos (sólo ha funcionado con wpagui)
Una vez conectado a internet, la actualización del sistema volvía a fallar. De nuevo he lanzado el dpkg -reconfigure y esta vez he decidido mantener mi copia de la configuración de SSH (imaginaba que la buena, después de haber lanzado el raspi-config).
Un reinicio después, comprobaba que podía acceder de nuevo a la RPi por SSH.
Primer problema solucionado.
Me he animado y he decidido deshabilitar el arranque gráfico de la RPi; total, siempre me conecto en remoto a través de un terminal, por lo que si necesito el entorno gráfico, ya lo arrancaré manualmente.
De nuevo, a través de sudo raspi-config he indicado que quería que la RPi arrancara en modo sólo texto" (la opción marcada por defecto), pero tras varios intentos, he visto que la aplicación no funcionaba.
Después de elegir no reiniciar tras la modificación realizada en raspi-config he visto que tenía un par de warnings en el terminal. Algo del estilo:
warning: current start runlevel(s) (2 4 5) of script overrides LSB defaults (0 1 6)
Después de buscar en Google y probar a deshabilitar los runlevels conflictivos, la solución la he encontrado en la respuesta de singer en http://raspberrypi.stackexchange.com/questions/31439/trying-to-turn-off-x11-in-jessie.
En primer lugar, ejecuta:
Para cambiarlo, ejecuta:
He reiniciado y esta vez, efectivamente, el sistema arrancaba en modo texto.
Pero no sólo de texto vive el hombre, así que he accedido a la RPi y he arrancado el escritorio mediante startx. Después de unos tensos segundos -pensaba que no arrancaría- ha aparecido el logo de Raspberry en pantalla y he respirado tranquilo.
¡Segundo problema resuelto!
Mientras esperaba que el entorno gráfico arrancara me he fijado en unas líneas que aparecían en pantalla:
calling crda to update world regulatory domain
Aunque parecía que era algo relacionado con la tarjeta wifi -que no uso habitualmente en la RPi-, como estaba en racha, he decidido intentar resolver este misterio.
La respuesta la proporciona Mr82 en este foro de Raspberry Pi: resulta que CRDA son las siglas de Central Regulatory Domain Agent, que es un subsistema de Linux para consultar una base de datos y aplicar los parámetros adecuados para cada región geográfica, en función de las leyes regulatorias existentes. ¡ºoº¡
Así que he ejecutado:
sudo apt-get install wireless-regdb iw crda
sudo reboot
Y he verificado que ya no se mostraban los mensajes durante el login.
¡Tercer problema resuelto!
Así que antes de que se me olvide todo ésto, he decidido anotarlo rápidamente en el blog, por si alguien más se encuentra con estos problemas.
A mitad de proceso, la actualización ha parado por un error en dpkg, indicando que debía reconfigurarlo e indicándome el comando a lanzar. Lo he hecho y me ha indicado que tenía conflictos entre la configuración del mantenedor del paquete y mi configuración. Uno de esos conflictos se refería a la configuración de ssh-server... Así que he optado por la versión del mantenedor.
Ha sido un error: después de reiniciar no podía acceder remotamente por SSH.
Así que esta mañana he conectado la RPi en el televisor (porque es la única pantalla con HDMI que tengo en casa) y he arrancado la RPi con un pincho USB (por si necesitaba conectarme a internet).
La RPi ha arrancado directamente al entorno gráfico, cosa que -creo- no hacía anteriormente. Pero como hace mucho, mucho tiempo que no la conectaba a una pantalla, no estaba seguro.
He intentado configurar el acceso remoto a través de SSH mediante sudo raspi-config, pero no ha funcionado. Después de reinciar, he vuelto a probar a actualizar... La configuración de la wifi me ha llevado un par de intentos (sólo ha funcionado con wpagui)
Una vez conectado a internet, la actualización del sistema volvía a fallar. De nuevo he lanzado el dpkg -reconfigure y esta vez he decidido mantener mi copia de la configuración de SSH (imaginaba que la buena, después de haber lanzado el raspi-config).
Un reinicio después, comprobaba que podía acceder de nuevo a la RPi por SSH.
Primer problema solucionado.
Me he animado y he decidido deshabilitar el arranque gráfico de la RPi; total, siempre me conecto en remoto a través de un terminal, por lo que si necesito el entorno gráfico, ya lo arrancaré manualmente.
De nuevo, a través de sudo raspi-config he indicado que quería que la RPi arrancara en modo sólo texto" (la opción marcada por defecto), pero tras varios intentos, he visto que la aplicación no funcionaba.
Después de elegir no reiniciar tras la modificación realizada en raspi-config he visto que tenía un par de warnings en el terminal. Algo del estilo:
warning: current start runlevel(s) (2 4 5) of script overrides LSB defaults (0 1 6)
Después de buscar en Google y probar a deshabilitar los runlevels conflictivos, la solución la he encontrado en la respuesta de singer en http://raspberrypi.stackexchange.com/questions/31439/trying-to-turn-off-x11-in-jessie.
En primer lugar, ejecuta:
systemctl get-default
Si la salida del comando es "graphical.target", ésta es la causa del problema: el sistema arranca por defecto en el entorno gráfico (que no es lo que quiero).Para cambiarlo, ejecuta:
sudo systemctl set-default multi-user.target
singer proporciona un enlace en el que da más información al respecto y que creo que es interesante reproducir aquí: How To Use Systemctl to Manage Systemd Services and UnitsHe reiniciado y esta vez, efectivamente, el sistema arrancaba en modo texto.
Pero no sólo de texto vive el hombre, así que he accedido a la RPi y he arrancado el escritorio mediante startx. Después de unos tensos segundos -pensaba que no arrancaría- ha aparecido el logo de Raspberry en pantalla y he respirado tranquilo.
¡Segundo problema resuelto!
Mientras esperaba que el entorno gráfico arrancara me he fijado en unas líneas que aparecían en pantalla:
calling crda to update world regulatory domain
Aunque parecía que era algo relacionado con la tarjeta wifi -que no uso habitualmente en la RPi-, como estaba en racha, he decidido intentar resolver este misterio.
La respuesta la proporciona Mr82 en este foro de Raspberry Pi: resulta que CRDA son las siglas de Central Regulatory Domain Agent, que es un subsistema de Linux para consultar una base de datos y aplicar los parámetros adecuados para cada región geográfica, en función de las leyes regulatorias existentes. ¡ºoº¡
Así que he ejecutado:
sudo apt-get install wireless-regdb iw crda
sudo reboot
Y he verificado que ya no se mostraban los mensajes durante el login.
¡Tercer problema resuelto!
Así que antes de que se me olvide todo ésto, he decidido anotarlo rápidamente en el blog, por si alguien más se encuentra con estos problemas.
Comentarios